jueves, 27 de marzo de 2025

TE QUIERO POR TI MISMO...BUENO, A PESAR DE TI MISMO

 

TE QUIERO POR TI MISMO / TE QUIERO POR TI MISMO… BUENO, A PESAR DE TI MISMO

Este enunciado es parte
de las doce condiciones del buen amor de pareja, que propone Joan Garriga en su libro “El buen amor de pareja.

Cada una de las condiciones es motivo de reflexion, esta em particular nos hace pensar en lo que en el otro quisiéramos cambiar… las diferencias… el lado oscuro, a veces oscuro incluso para el otro.   También nos remite a aquello que decía “los polos opuestos se atraen.”

Como en otras áreas de la vida si miramos los asuntos desde otra perspectiva puede suceder que nos de,os cuenta como las diferencias nos sostienen tanto personalmente como en pareja.

1. SIN TI NO PODRíA VIVIR / SIN TI TAMBIÉN ME IRíA BIEN.
Somos dos adultos que nos sostenemos sobre nuestros propios pies, no dos niños buscando a sus padres. Sin ti también me irí­a bien, pero me alegra el corazón que sea contigo y que estemos juntos.

2. TE QUIERO POR TI MISMO / TE QUIERO POR TI MISMO… BUENO, A PESAR DE TI MISMO
Es un regalo enorme amar las sombras del otro, su ego, sus dificultades, y ser compasivos con ello, porque eso significa que somos capaces de reconocer al otro miembro de la relación en su realidad más sombreada. La pareja es un campo de crecimiento en el que se van limando las asperezas del ego gracias a que el amor compartido es capaz de soportarlas.

3. HAZME FELIZ / SIENTO EL DESEO ESPONTÁNEO DE QUE SEAS FELIZ
La pareja no está pensada para darnos la felicidad, aunque si sabemos conjugar todas sus dimensiones experimentamos algo que se acerca a la dicha. Sentimos que pertenecemos a algo, que hemos creado una intimidad, un ví­nculo, y que construimos caminos de vida.

4. QUIERO UNA PAREJA / MEJOR ME PREPARO PARA SER PAREJA
El exceso de «yo» y de individualidad por encima del sentido del «nosotros» convierte la pareja en un campo increí­ble de libertad y al mismo tiempo nos expone a más y más soledad e incertidumbre. Las dos cosas al mismo tiempo. Si quieres tener pareja, trabaja en tu interior para encontrar tu propio tono y manera para ser compañero o compañera, y lo demás se te dará por añadidura.

5. TE LO DOY TODO / MEJOR TE DOY LO QUE ME MANTIENE EN EL MISMO RANGO QUE Tíš
La pareja es una relación de igualdad en la que hay que procurar que haya un intercambio de equilibro y justicia para preservar la paridad de rango. Dar mucho puede generar en el otro un sentimiento de deuda y empequeñecerlo. Mejor dar lo que el otro puede devolver de alguna manera, puesto que con el intercambio fértil crece la felicidad.

6. DÁMELO TODO / DAME LO QUE TIENES Y ERES Y YO PUEDO COMPENSAR, PARA MANTENERME EN MI DIGNIDAD
Cuando alguien en una relación lo pide todo del otro, debemos sospechar dos cosas: la primera, que esa persona es un niño y la segunda, que esa persona sin duda no va a tomar y apreciar lo que se le da, porque está anclada en un guión de insatisfacción que se nutre de demanda, la cual, aunque sea atendida, no se satisface. Mejor el intercambio positivo y gratificante al negativo e hiriente.

7. OJALÁ SEA INTENSO Y EMOCIONAL / OJALÁ SEA FÁCIL
Algunas relaciones discurren con fluidez y facilidad, no chirrí­an. Son el resultado del encuentro de dos naturalezas que armonizan sin grandes desencajes. Otras veces, todo es difí­cil, a pesar del amor. Cuando una relación es intensa y emocional, a menudo llega a ser desvitalizante. De hecho las grandes turbulencias emocionales y los juegos psicológicos desgastantes y fatales tienen que ver con reminiscencias de heridas infantiles y viejos anhelos no colmados.

8. LUCHO POR EL PODER / COOPERAMOS
Demasiados siglos de lucha y sufrimiento entre hombres y mujeres nos convocan a una reconciliación. Es maravilloso cuando en la pareja ambos sienten adentro, de verdad, de corazón, que no hay mejor ni peor, y que caminan juntos. No uno por arriba y otro por abajo, no uno por delante y otro por detrás. Cooperan. Son compañeros y amigos y hermanos y amantes y socios. Uno y uno son más que dos. En lo más profundo las mujeres se suelen sentir mejores que los hombres según mis estadí­sticas” pero las más inteligentes se encargan de que sus parejas no lo noten.

9. YO PIENSO, Tíš SIENTES Y ANTE LO DIFíCIL SÁLVESE QUIEN PUEDA / REíMOS Y LLORAMOS JUNTOS Y JUNTOS NOS ABRIMOS A LA ALEGRíA Y AL DOLOR
Las parejas enfrentan en su proceso vital asuntos que en algún momento duelen: hijos que no vienen, abortos, muertes o enfermedades de seres queridos, vaivenes económicos y existenciales. Son asuntos que ponen a prueba la capacidad de aguante de la pareja, y que la fortalecen o la derrumban y ponen en ella resentimientos y millas de distancia.

10. QUE SEA PARA SIEMPRE / QUE DURE LO QUE DURE
Entrar en el amor de pareja significa también hacerse candidato al dolor de un posible final. Hoy en dí­a se habla de monogamia secuencial, esto es de que, estadí­sticamente, cabe esperar que tengamos entre tres y cuatro parejas a lo largo de nuestra vida, con el consiguiente estrés y tránsitos emocionales complejos que ello conlleva. Cuando no hay un contrato institucional de por medio, tenemos una oportunidad de crear la pareja cada dí­a, a nuestra manera y de vivir lo que nos permite. Si llega el final, aprendemos el lenguaje del dolor, la ligereza y el desapego, para luego volver de nuevo al carril del amor y de la vida.

11. PRIMERO MIS PADRES O NUESTROS HIJOS Y LUEGO Tíš / PRIMERO NOSOTROS, ANTES QUE NUESTRAS FAMILIAS DE ORIGEN Y QUE NUESTROS HIJOS EN COMíšN
Conviene saber que el amor se desarrolla mejor en universos de relación ordenados: que los padres sean padres y que los hijos sean hijos, que la pareja que se ha creado (que puede incluir a hijos de anteriores relaciones) tenga prioridad frente a parejas anteriores o frente a las familias de origen. Algunas personas dan más importancia a los hijos en común que a la pareja, lo cual acaba creando malestar en todos. Ayuda que el pasado sea honrado y labre un buen presente y un buen futuro. Una pareja posterior debe saber que tiene más posibilidades de ocupar un buen lugar si asume que los hijos de su pareja estaban antes y respeta su prioridad.

12. TE CONOZCO / CADA DíA TE VEO Y TE RECONOZCO DE NUEVO
Algunas parejas no se relacionan con la persona que tienen al lado, sino con las imágenes interiores que se han ido formando de esa persona a lo largo del tiempo. Viven en el pasado y se olvidan de actualizarse cada dí­a. Para evitarlo, ayuda, y mucho, abrir la percepción a cada instante nuevo y no dar a la otra persona por supuesta. El otro se ilumina cuando le reconocemos y le descubrimos como nuevo, y de este modo también nosotros nos volvemos nuevos y jóvenes.

 

3

sábado, 8 de marzo de 2025

BRINDEMOS!

 Brindemos por cada una!

En el día de la mujer!

Hay una canción de Soledad Pastoruti que se llama brindis en la que hay  frases preciosas que nos llenan el corazón:


“Siempre voy detrás de lo que siento …

“Seguir siguiendo el corazón

“Cada tanto muero y aquí estoy” Por esos días por venir”

“Por este brindis para mi”

“Por regalarle a la intuición a el alma"

 


En suma, brindar por nosotras mismas, por los logros, por la fuerza, por la resiliencia, por el amor, por la vida.

Hoy dar gracias también  a tantas mujeres luchadoras que abrieron el camino para lo que hoy es posible para las mujeres podemos brindar!   

Brindemos también con los hombres, nuestros compañeros, nuestros cómplices  es un mundo de todos y sin ellos no sería posible. 

Cada uno en su lugar, somos iguales y diferentes. 

Salud!


Aquí comparto la canción


https://youtu.be/-pQhecrLHTk?si=tXHUDEVmMoCSQTMg

viernes, 7 de marzo de 2025

LAS FUERZAS DEL AMOR

 

 En un proceso de auto conocimiento nos ayuda mucho revisar nuestras creencias y paradigmas desde la filosofía de Las constelaciones familiares.

Bert Hellinger, el creador de esta terapia diseñó el marco teórico que llamó “los órdenes del amor”. 

Son tres:

El orden y la jerarquía “en el orden el amor fluye”. Somos hijos de nuestros padres, es es nuestro lugar, en el orden en que nacimos. Cada cual en su lugar tiene la mayor fuerza y puede ejercer  su potencial y talentos en plenitud.

 

La pertenencia  “todo lo que es tiene derecho a ser como es”  cada cual en su lugar pertenece a su familia para siempre y lo que muchas veces nos presenta dificultades en la vida es no estar en nuestro lugar. Tomar a todos como son, empezando por los padres nos allana el camino de realización y prosperidad.

 

El equilibrio entre el dar y tomar  “doy lo que auténticamente puedo dar, y tomo lo que puedo tomar”. Estando libre del pasado, de intrincaciones, me permite estar en el presente disponible para los míos tanto para dar como para recibir.

Estos tres ordenes funcionan como fuerzas inconscientes, como la gravedad, aunque no las tengamos en cuenta están presentes.

 

En el tiempo se añadió
como requisito  la Sintonía con la vida que significa  decir sí a la vida tal como es, a los son tal como son y a todo tal como es.   De ahí partir y ver que podemos cambiar para vivir más plenamente y que no está en nuestras manos. 

 

Es un método vivencial, fenomenológico, se ve lo que aparece en el momento sin teorizar previamente.

Es también sistémico, lo que yo pongo en orden, ordena mi sistema familiar y mejora las relaciones con las personas involucradas.

Es atemporal, porque incluye a los ancestros, Hellinger dice “cuando los vivos viven, los muertos descansan en paz,”

Cada sesión es única y transformadora para la persona que revisa sus asuntos porque siente en ella misma el camino a seguir para lograr el cambio que necesita.  El facilitador no diagnostica sino que dirige a la persona para que ella encuentre los caminos de solución.


Los movimientos del alma son lentos, hay que dejar que actúan sin nuestro análisis posterior al trabajo en las sesiones. 





domingo, 23 de febrero de 2025

Hay días como hoy




Hay días como hoy, en que es evidente la resonancia sistémica del trabajo en constelaciones familiares.   

Este mensaje me mando una consultante unas horas después de su sesión. Lo que uno trabaja en si mismo, pone en orden y  cada uno en el sistema familiar lo siente.


“ Hable con mi mamá y cuando lo hacía, me di  cuenta que mi abuela cumplió tres años de su partida hoy. (Habíamos trabajado en la relación con su madre y la muerte de su  abuela)


Mi mamá me comenta que ella y mi madrina (la hija mayor,  hermana de la mamá) de la nada se pusieron a llorar como a las 11 am y yo estaba en sesión contigo. Está relacionado?


Mi mamá y mi madrina no estaban juntas y cuando hablaron se quedaron el shock porque les pasó a la misma hora que yo estaba en sesión contigo.”


Una sesión de constelaciones es profundamente esclarecedora y sanadora  y propicia cambios reales en nuestra vida.


jueves, 30 de enero de 2025

¡ASÍ FUE, CABALLERO!

 ¡Así fue! Así lo acepto y lo tomo tal como fue, y fue suficiente. Cada una de estas frases nos libera de los reclamos, de la situación de víctima desde donde decimos “mejor hubiera sido que...”.     

Amar lo que es, amar lo que somos y a todo tal como es, es una gran meta.  Es un proceso de conciencia diario en donde podemos ir decidiendo que pensamientos conservar o cuáles dejar atrás. Cuando comprendemos, por ejemplo, que nuestros padres hicieron lo que pudieron, en alguna medida cambiamos la historia que nos hemos contado, en realidad es una cuestión de constancia en la observación de los pensamientos que hay detrás de las emociones que vamos sintiendo. El subconsciente es muy poderoso y al cerebro le gusta lo conocido; su tarea es protegernos, como en la época de las cavernas, donde salir de la cueva era peligroso, y nos va a mandar la misma información y los mismos pensamientos mientras no decidamos cambiarlos.   Esto exige conciencia y decisión y voluntad de cambiar y conforme lo vamos logrando la motivación aumenta.  

Hacer una reflexión profunda que nos lleve a ver lo que queremos y de ahí en adelante basta con decir “Así fue, así lo tomo y fue suficiente” y el cerebro recuerda   la nueva decisión.   

Una sesión de constelaciones nos ayuda a ver las lealtades y dinámicas profundas que muchas veces nos dificultan el cambio, y nos muestra el camino a seguir.



lunes, 6 de enero de 2025

ALEGRIA Y ABUNDANCIA

 


ALEGRIA Y ABUNDANCIA

Mi mama nos contaba que su mama decía “Solo le pido a Dios alegría y abundancia” ¡Qué más! Sabia síntesis, pienso yo.   Alegría por nada, alegría por la vida, alegría que agradece el existir, como la de los niños… que solo están en el momento presente. Y por eso pueden pasar de la risa al llanto y al revés, muy rápido. Viven emociones auténticas.  Muchas veces sentimos una emoción “elástica.”   Sucede algo que nos conecta con algún comportamiento o momento del pasado y entonces no es una emoción proporcionada.  Ayuda mucho preguntarnos ¿A qué me recuerda esto?   Y vamos a encontrar la respuesta, es cuestión de ser consciente y estar alerta  a lo que va sucediendo.

En cuanto a la abundancia, creo que un punto de partida es aceptar y decir si a la vida tal cual es… ser agradecido por todo, incluyendo lo difícil, cosa que no es fácil.  También podemos empezar por hacer como mi abuela y pedírselo a Dios, al Universo, a algo mas grande, al yo superior  que te muestre el camino.   Cada pregunta tiene la semilla de la respuesta, es cuestión de ser sensible a oírnos en el silencio de la meditación.   Propósito de año nuevo 😊

martes, 10 de diciembre de 2024

FELICES FIESTAS

 


 

FELICES FIESTAS 

Celebrar es agradecer

Agradecer la vida que tenemos y las personas que están a nuestro alrededor.   Si, los tiempos son muy difíciles en el mundo entero.  Creo que lo que nos toca es estar para la luz.   Eligiéndolo.  Ver nuestra propia luz, para empezar.  Desde ahí conectar con la luz de otros para llegar a ser una masa critica que cambie el mundo. La luz tiene mas fuerza.  No lucha, ilumina.

 

En la Navidad celebramos el nacimiento de Jesús, con poca o mucha fe, encontremos nuestro niño interior y juguemos con él.  Tenemos dentro un niño que le gusta jugar, bailar, crear, imaginar, contar historias.  Es cuestión de permitírselo.

 

Estos son los buenos tiempos para nuestros niños.

¡Feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de logros y alegrías