jueves, 2 de octubre de 2025

FUI UN NIÑO NO DESEADO

 


“Fui un niño no deseado,” me dicen varias veces  no tengo las estadísticas, sin embargo me atrevería a decir que un gran porcentaje de niños fueron “no deseados”  Inclusive de parejas felizmente unidas;    Muchas veces los padres pensaron que no era el momento o que no querían más niños… sin hablar de los embarazos de jóvenes no comprometidos… lo que si puedo decir es que en cuanto la madre ve al bebé en sus brazos, se enamora para siempre! Con un amor del alma y la intensidad no disminuye.

Por eso cuando hay intención de dar en adopción al bebe se prefiere que la madre biológica no lo vea.

 

Si sabes que fuiste no deseado solo  agradece a tus padres por la vida (pudiste no haber nacido). Si tienes padres adoptivos agradéceles a ellos que te cuidaron, sin juzgar a la madre que te entregó en adopción.  Muy probablemente no pudo hacer otra cosa.

La Vida es mas grande y se abre camino según le parece 😊 y el sentirte no deseado es un reclamo inútil.  Así, al agradecer la vida tal como vino cambia la historia que te has contado y abre nuevas posibilidades de alegría de vivir.  

lunes, 15 de septiembre de 2025

TU POR TI YO POR MI. TU ERES TU Y YO SOY YO

 



Son frases sanadoras que nos liberan de compromisos que hicimos cuando pequeños. Cuando, por ejemplo, vimos sufrir a nuestra madre o padre y creemos en inocencia infantil que al decir “yo lo llevo por ti” les aliviamos el camino.  Esto es a nivel inconsciente y solo al darnos cuenta, ya de adultos, que estamos repitiendo algún patrón o que tenemos un sentimiento que nos sobrepasa (tristeza, colera, desánimo) y en realidad no hay evento o circunstancia en el presente que justifique esa emoción encontramos que es producto de una lealtad que por amor ciego hemos cargado.  

 

Estas frases nos liberan desde la comprensión que al tratar de aliviar el dolor del otro solo lo duplicamos.

 

También podemos decir en nuestro corazón con confianza “tu tienes la fuerza para vivir tu destino y yo me hago cargo del mío”.  

 

A veces las lealtades son a ancestros que no hemos conocido.   Esto aparece en la sesión de constelaciones.    Es un trabajo muy profundo y sanador que nos lleva a vivir nuestra propia vida más plenamente.

 

lunes, 25 de agosto de 2025

¿SANAR A PAPA?

 


¿SANAR A PAPA?

A los padres ni se les sana, ni se les perdona, se les comprende desde el amor.  Es muy común en el lenguaje de las constelaciones decir. "Quiero constela a mi madre o a mi padre." Tampoco se les constela. Lo que se constela es la relación que tengo con ellos, estén presentes o ausentes (por cualquier razón que fuera). 

El perdón viene de un juicio… “yo estoy bien y tú mal”.  Hay cierta soberbia en esto.  

Lo que nos sana es decir desde el corazón “lo que me dieron fue suficiente y del resto me ocupo yo”.  Hellinger dice: "Lo que los hace padres es la concepción, al darnos la vida cumplen su función de padres."  Hacer esta propuesta nuestra es un largo camino de reconciliación y cambio.  Reconciliación que se hace partiendo del presente y de lo que necesito hoy que mejore en mi vida,  puede ser una emoción, un bloqueo profesional…un distanciamiento familiar… siempre es bueno empezar por revisar nuestra relación con los padres.   Si hay algún juicio o reclamo es que no estamos en nuestro lugar de hijo.

 El vínculo es eterno, siempre seremos hijos de nuestros padres biológicos (si hay adopción, son dos sistemas familiares) lo que cambia es nuestra mirada, puede también cambiar la relación o no.  El decir “así fue, al precio que nos costó”.  lo que hace es liberarnos y cambiar la historia que nos hemos contado desde la compresión que ellos son humanos y también han tenido su propia historia antes que nosotros, así, desde esta nueva mirada podremos  construir una vida más plena.  

Es bueno escribir, por ejemplo. lo que nos gusta de cada uno y  lo que no. Y revisarlo luego como si fuera de otra persona; encontraremos respuestas sorprendentes.

Los invito a hacerlo y me cuentan!

 


lunes, 11 de agosto de 2025

TOMAR A LA MADRE

 

 

TOMAR A LA MADRE

“Sin madre no hay pareja, es inútil trabajar la relación de pareja si no estas en armonía con tu madre”

“El comienzo de la felicidad es poder ver a nuestra madre en toda su humanidad y quererla tal como es.” Frases de Bert Hellinger

 

La plenitud en la vida llega cuando la honramos a nuestra madre tal cual fue como tal. Y tomar la vida que nos vino a través de ella tal como fue.   Si en alguna medida la juzgamos o nos sentimos mejores que ella, se nos bloquea algún aspecto de la vida.  Aceptándola tal como es o tal como fue nos abre las puertas del éxito y la abundancia en la vida.

Es también estar de acuerdo con la vida y lo que nos toca.

Reflexión: 

¿En alguna medida pienso que mi madre pudo ser diferente o pudo ser mejor?

Cuando la critico o juzgo me siento mejor que ella, en sus relaciones de pareja o en detalles menos importantes.

Soltar los juicios y reclamos es un proceso porque algunos mandatos están en lo más profundo del inconsciente.

El proceso nos lleva a la aceptación total y a la gratitud por la vida.  Lograr decirle:

“Tomo la vida de ti tal como vino, al precio que nos costó, y del resto me ocupo yo”


 

 

 

 

domingo, 27 de julio de 2025

Feliz 28!


 

   ¡Feliz 28!


Hay hermanos muchísimo que hacer…Hoy más que nunca!  Y si, el Perú es más grande que sus problemas, como dijo Basadre.  Y hay otras frases que todos conocemos, "El Perú es un pobre sentado en un banco de oro" Incluso esa del futbol: “qué bonito juega Perú que pierde por tres a cero”. Como si nos costara más ganar que perder….  

 

Con fe, cada uno desde su lugar, haciendo lo posible.  Somos más los que estamos para el bien.   Con cpnciencia, decisión, solidaridad, y amor por un Perú mejor para nuestros niños.  

viernes, 25 de julio de 2025

TESTIMONIO

 




TESTIMONIO

Cuando recibo un testimonio así, me siento privilegiada de poder hacer este trabajo de apoyo a las quienes están en un proceso de autoconocimiento y crecimiento interior.

La sesión de Constelaciones Familiares con Cecilia Arróspide fue transformadora. Sentí una liberación profunda, claridad energética y una felicidad que renueva mi fuerza para vivir con positivismo. ¡Una experiencia que recomiendo de corazón!

 


lunes, 7 de julio de 2025

Meditar, meditar, meditar

 


Meditar,  meditar, meditar

 

Se trata solo de prestar atención a la respiración, sin pretender dejar de pensar, más bien dejar que pasen los pensamientos y volver a la respiración.  

 

Nazareth Castellanos en su libro “El puente donde se posan las mariposas”, nos explica   como al prestarle atención a la respiración la actividad neuronal es superior a cuando dirigimos la atención a cualquier estímulo del exterior.  Al hacerlo se fortalece un área cerebral llamada la certeza cingulada, su parte anterior que está más cerca de la frente y esta región está involucrada en la gestión del estado de ánimo. Además se produce un crecimiento de las conexiones neuronales y se organizan de forma óptima las redes cerebrales.

Diversos estudios, entre ellos de la universidad de Masachusetts se ha comprobado que con ocho semanas de práctica diaria puede cambiar el cerebro. en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestar y nuestra salud.

 

Si, digamos que “está de moda” meditar y eso es bueno. Nos ayuda en todo sentido, más allá de si lo creemos o no. Es cuestión de probar.   Empezar con 11 minutos, media hora es mejor, apenas despertamos (o en algún momento tranquilo del día)  Estaremos con más energía todo el día, podremos estar atentos a las emociones que surgan, mayor capacidad de concentración… parece mucho, pero si, es verdad.  

 

Cómo empezar, solo respirando conscientemente,  contamos tres o cuatro inhalaciones, retenemos el aire tres o cuatro segundos  y  soltamos el aire por la nariz lentamente contando  ocho  o 10 segundos.