PRINCIPIOS DEL COACHING SISTÉMICO
1. Las personas de un sistema están
permanentemente interrelacionadas. Vivimos en un campo social donde todos
estamos conectados.
2. El
cambio es permanente y esto influye en el todo. Al analizar sistémicamente un asunto
encontraremos interrelaciones ocultas que dan origen a las situaciones que
estamos analizando. En las empresas se
analizan los conflictos dentro del contexto general de la organización.
3. El
sistema busca su supervivencia y expansión más allá de los asuntos
individuales. Así el camino de solución
se encuentra partiendo del bienestar del sistema total.
4.
Pertenecemos
a varios sistemas a la vez. Así cuando
vemos algo organizacional consideramos también los demás sistemas a los que la
persona pertenece.
5.
Los
problemas de hoy fueron soluciones de ayer y así dentro del problema está la
raíz de la solución.
El
coaching sistémico, entonces nos ayuda a comprender y facilitar los procesos de
cambio tanto a nivel personal como a nivel organizacional.
El coaching sistémico es, en
último término, una forma de generar cambios a nivel personal pero siempre
teniendo en cuenta los sistemas que nos rodean como personas.