
Este
es un ejemplo clarísimo de lo importante que es
revisar aquellos pensamientos que rigen el comportamiento en los
diferentes ámbitos de la vida para darnos cuenta cuáles debemos cambiar para
avanzar hacia el logro de nuestros objetivos.
¿Cómo
hacemos? Podemos hacer una lista de frases
describiendo lo que pensamos con respecto a los diferentes aspectos de la
vida: Familia, amor, trabajo, amigos,
salud, profesión, diversión, tiempo, éxito.
A continuación van algunas ideas:
Lo cortés no quita lo
valiente
Al qué madruga Dios
le ayuda
Genio y
figura hasta la sepultura
Las mujeres
son más
emotivas que los hombres
Encontraremos
que algunas siguen siendo válidas y nos dan estructura de pensamiento y son el
marco de referencia para nuestro actuar. Otras, al ser cuestionadas, pueden ser
reemplazadas por alguna que amplíe nuestra manera de pensar y por lo tanto, nos
de mayor amplitud de acción. Hay casos tradicionales
de creencias que fueron cuestionadas, “la Tierra es cuadrada” por ejemplo. Ahora nos parece absurdo, pero en su momento
era considerada
una verdad.
Así, si
hacemos el ejercicio de preguntarnos sobre nuestras creencias, empezando por
ver que creemos de nosotros mismos, descubriremos que pensamientos nos
limitan. Un proceso de coaching facilita
esta reflexión pues al ser estas creencias parte de nosotros mismos es difícil
que las veamos objetivamente. El coach
ofrece su mirada desde afuera y ayuda a ver las cosas de otra manera, ampliando
así el horizonte de posibilidades del coachee.
No hay comentarios:
Publicar un comentario